Ante el arribo del coronavirus Covid-19 a México, las autoridades de salud tienen previstos tres escenarios, cada uno de los cuales comprende posibles niveles de propagación y qué acciones se tendrían que llevar a cabo.
En el tercer escenario —el más extremo—, se estima que habría entre 8 y 10 millones de mexicanos infectados, aunque no todos ellos enfermos de gravedad.
El subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell, explicó en una conferencia de prensa realizada este jueves que las autoridades consideran que lo más probable es que México se sitúe entre el escenario uno y dos. Esto implicaría que, tras la llegada del virus, habría una transmisión focalizada, principalmente entre familias así como pequeños brotes, y que en 40 días se tendría una transmisión comunitaria sostenida, es decir, con más de una generación de transmisión.
Incluso, sería posible que se llegara a una transmisión con números parecidos a los de la influenza y millones de infectados, aunque no necesariamente enfermos.
“De los infectados, cerca de 10% o 12% podría tener síntomas, estaríamos hablando de unos a 8 a 10 millones con síntomas, de los cuales podríamos tener un 2% a 5% que a va tener enfermedad grave”, detalló López-Gatell.
FUENTE: EXPANSIÓN POLÍTICA
IMAGEN: INTERNET