El director general adjuntó comercial de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Salvador Martínez Ortiz, adelantó que ya comenzó el cambio de los recibos impresos a digitales, para el pago por el servicio de agua potable. Esto con el objetivo de destinar los recursos de la impresión de estos recibos para otras acciones de la CEA y llevar a cabo acciones de reforestación. Puntualizó que hasta el momento, mil 700 usuarios se han acercado para solicitar el cambio a este formato y con el cual, pueden realizar su pago a través de internet o directamente en una ventanilla o cajero. Salvador Martínez, recalcó que se pretende cambiar en este año 100 mil recibos impresos a digitales en la zona metropolitana de Querétaro, de un total de 530 mil usuarios, a los que se les entregaba de manera mensual su recibo impreso. Recordó que anualmente se destinan siete millones de pesos para la impresión de los recibos de agua, lo cual implica también un alto uso de papel y, por ello, el objetivo de plantar un árbol por cada documento que se deje de imprimir. El director general adjuntó comercial de la Comisión Estatal de Aguas, destacó que los usuarios que quieran recibir de manera digital su recibo, pueden solicitarlo en la app Qrobot, en las oficinas y módulos de atención de la CEA.
El texto original de este artículo de la Agencia Quadratín. Imagen: Archivo