Algunas empresas en Querétaro han comenzado a reducir sus jornadas laborales de forma voluntaria, anticipándose a la posible aprobación de la reforma federal que disminuiría la semana laboral de 48 a 40 horas. La medida se implementa como parte de una estrategia para mantener la productividad y adaptarse gradualmente al nuevo esquema, explicó Esaú Magallanes Alonso, vicepresidente nacional de Grandes Empresas de Canacintra. Magallanes detalló que ciertos negocios han ajustado su jornada a entre 42 y 44 horas semanales, disminuyendo de cuatro a seis horas el horario laboral tradicional. También se han aplicado medidas como eliminar o acortar las labores del sábado. “Queremos acostumbrar a los trabajadores a mantener la productividad con menos horas”, explicó el industrial. Estas acciones ya se están aplicando en sectores como el automotriz, alimenticio, herramental y manufacturero. Además, se están estableciendo metas de productividad e incentivos para los empleados, con el fin de asegurar que el rendimiento se mantenga pese a la reducción del tiempo de trabajo. El sector industrial, afirmó Magallanes, está dispuesto a aceptar la reforma, siempre y cuando venga acompañada de incentivos fiscales. “Pedimos apoyos como la deducibilidad del 100% de activos, no para dejar de pagar impuestos, sino para fortalecer la economía empresarial”, concluyó. Según datos de la ENOE, en el último trimestre de 2024 los queretanos trabajaron en promedio 43.1 horas semanales.
El texto original de este artículo de la Agencia Quadratín y El Economista. IMg: Quadratín