El Gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que permita la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro. La fiscal general, Pam Bondi, acusó al mandatario de utilizar organizaciones criminales internacionales como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Hijos para introducir drogas letales y violencia en territorio estadounidense. En un mensaje difundido en redes sociales, Bondi afirmó que la Administración para el Control de Drogas (DEA) ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus socios, de las cuales casi siete toneladas estarían directamente ligadas al líder chavista. Agregó que la droga, mezclada con fentanilo, ha causado la muerte de miles de personas en Estados Unidos y representa una fuente clave de ingresos para cárteles de Venezuela y México. La fiscal también señaló que el Departamento de Justicia ha decomisado más de 700 millones de dólares en bienes relacionados con Maduro, incluyendo dos aeronaves privadas y nueve vehículos. Pese a ello, aseguró, el “régimen de terror” continúa, y describió al presidente venezolano como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional”. Bondi concluyó que, bajo el liderazgo del entonces presidente Donald Trump, se ha duplicado la recompensa para llevar a Maduro ante la justicia. Hizo un llamado a quienes posean información a comunicarse al teléfono 2023074228 o reportarlo en línea, destacando que “Maduro no escapará de la justicia y responderá por sus crímenes atroces”.
El texto original de este artículo de la Agencia Quadratín.