ESTOS SON LOS ALIMENTOS QUE MÁS DAÑAN LA DIETA EN LOS MEXICANOS

Los estados en los que se registraron más personas con obesidad en 2018 fueron Veracruz, Quintana Roo, Colima, Sonora y Tabasco.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018, en México se vive una “epidemia” de obesidad –padecida por 3 de cada 4 personas en el país-, ocasionada, en parte, por la ingesta de alimentos no recomendables para consumo cotidiano.
Los alimentos no recomendables favoritos de los mexicanos –de todas las edades- son las bebidas no-lácteas endulzadas (85% afirmó consumirlas) seguidas de las botanas, dulces y postres, que son mayormente consumidas por niños de entre 1 y 4 años (62.1%).
Otros alimentos de alto consumo entre los niños mexicanos fueron los cereales dulces (consumidas por el 50%) y las bebidas lácteas endulzadas (26.9%).
En quinto lugar, se ubica la comida rápida y los antojitos mexicanos, que son preferidos por las personas de 12 años o más (21.6%).
En contraste, señalaron que los alimentos que sí son recomendables menos consumidos por los mexicanos fueron las verduras. Los niños y adolescentes son quienes menos las comen (22.36%). En el caso de los adultos, son parte de la dieta de un 44.9%.
Los alimentos recomendables que prefirieron consumir todos los mexicanos en 2018 fueron el agua(84.8%), los lácteos (51.5%) y las frutas (44.3%).
Los estados con los porcentajes de población con obesidad más altos fueron Veracruz, Quintana Roo, Colima, Sonora y Tabasco.
Crece población con obesidad y enfermedades
La Encuesta, elaborada por el INEGI, reveló que el porcentaje de personas con obesidad en el país pasó de 71.3 a 75.2% entre 2012 y 2018.

FUENTE: Animal Político
FOTOGRAFÍA: Internet